sábado, julio 19, 2025

Convertir a Guatemala en un país con procesos de comercio e inversión 100% digitales es la quinta apuesta de la propuesta Más Exportaciones, Más Empleos 

En marzo de 2023, 23 partidos políticos, que participarán en las elecciones presidenciales de Guatemala el 25 de junio, recibieron por parte de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- la propuesta: Más Exportaciones, Más Empleos. Esta propuesta basada en el Modelo Exportador, como generador de empleos masivos, contempla 5 apuestas estratégicas para acelerar el crecimiento de las exportaciones y generar 1.7 millones de nuevos empleos formales en 4 años.

Convertir a Guatemala en un país con procesos de comercio e inversión 100% digitales

La quinta apuesta está enfocada en la digitalización y facilitación de comercio e inversión y en busca de convertir a Guatemala en un país con procesos de comercio e inversión 100% digitales. Estas son las acciones destacadas de la apuesta:

  • Invertir en infraestructura de banda ancha y ampliar cobertura en el interior del país a través de la implementación y despliegue de redes que provean de banda ancha y fija, para dar un salto a la competitividad empresarial y el acceso a servicios públicos a comunidades en el interior del país.
  • Realizar una efectiva implementación de la Ley de Simplificación de Trámites y Requisitos Administrativos a través de la automatización de los siguientes trámites: Registros y Licencias Sanitarias en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, permisos y Licencias Ambientales en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, calificaciones de empresas bajo el Decreto 29-89 y Zonas Francas en el Ministerio de Economía y SAT, habilitación de zonas y usuarios bajo ZDEEP ante ZOLIC y SAT, permisos para contratación de personal extranjero ante el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y automatización de procesos en puertos y aduanas.
  • Continuar la utilización en el uso y actualización de la plataforma SI SIMPLE a cargo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico -GAE-, dándole continuidad en el uso de la plataforma SI SIMPLE, como herramienta para monitorear la implementación de la Ley de Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos. Además, prorrogar el mandato de la Comisión GAE.
  • Desarrollar programas, incentivos y parques tecnológicos para estimular la adopción de tecnologías en pymes y sector productivo a través de programas para insertar las TIC, programas de formación, capacitación empresarial y del recuro humano en habilidades digitales, creación de instrumentos financieros para proyectos de innovación tecnológica y desarrollo de parques tecnológicos.
  • Aprobar Marco Normativo a través de la aprobación de la Iniciativa 6029, Ley para Promover y Facilitar el Comercio Electrónico Transfronterizo.

Procesos digitales en Guatemala.

Nota relacionada: Convertir a Guatemala en el país con empresas líderes en desarrollo sostenible es la tercera apuesta de la propuesta Más Exportaciones, Más Empleos.

¿Cuál sería el impacto de las acciones?

  • Inversión en banda ancha en Guatemala que generaría 840 mil empleos directos, aproximadamente.
  • Reducción de tiempos y costos.
  • Oportunidad para las pequeñas y medianas empresas para que comercialicen sus productos al extranjero.

¿Cuáles son las otras 4 apuestas?

Las otras 4 apuestas consisten en convertir a Guatemala en…

  • Un hub logístico de talla mundial.
  • Un centro de generación de capital humano competitivo.
  • El país con empresas líderes en desarrollo sostenible.
  • Un destino regional competitivo para la facilitación de comercio y atracción de inversión.

Nota relacionada: Convertir a Guatemala en un destino regional competitivo para la facilitación de comercio y atracción de inversión es la cuarta apuesta de la propuesta Más Exportaciones, Más Empleos.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »