Con el fin de brindar conocimientos acerca del uso adecuado de pesticidas para el control de plagas y enfermedades asociadas al cardamomo, como también, del equipo de protección, la Asociación del Gremio Químico Agrícola -AGREQUIMA- y la Asociación de Exportadores del Cardamomo -ADECAR- desarrollaron capacitaciones dirigidas a técnicos de campo en el municipio de Cobán, Alta Verapaz, del miércoles 22 al viernes 24 de febrero.

Alianzas estratégicas
Las acciones se realizan en el marco de la alianza que la ADECAR, como Comité de Cardamomo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, tiene con la AGREQUIMA.
La ADECAR refuerza acciones
Ambas organizaciones forman parte de la Mesa Técnica de Cardamomo, misma que fue impulsada y formada por la ADECAR en 2022, reforzando así, actividades que buscan controlar plagas y brindar capacitaciones a técnicos para la mejora continua en esta área.
Capacitación a técnicos de campo
La capacitación fue dirigida a extensionistas de Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODE- de las municipalidades de Cobán, Chisec, San Pedro Carchá y San Cristóbal Verapaz, municipios ubicados en el departamento de Alta Verapaz.
Como parte de las buenas prácticas agrícolas en cardamomo, se llevaron a cabo los siguientes temas durante la capacitación:
- Control integrado de plagas.
- Nutrición.
- Beneficios de las buenas prácticas.
Además, la capacitación se complementó con otros temas significativos, entre ellos: uso adecuado de pesticidas y equipo de protección.
De esta forma, la AGEXPORT brinda herramientas de innovación, formación y capacitación especializada a instituciones que buscan fortalecer las buenas prácticas en su sector. Al mismo tiempo, la organización líder en la exportación mantiene su compromiso y continuará apoyando a la AGREQUIMA en el programa radial de la ADECAR llamado “El cardamomo crece mejor en sombra”, el cual está ubicado en Cobán, Alta Verapaz.
Se acerca la Cuarta Edición del Festival del Mango. Vea la notica completa del Festival aquí.
#SomosAGEXPORT