Guatemala participa en la edición 2023 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, la cual se llevará a cabo del 18 al 22 de enero en Madrid España, convirtiéndose en la primera nación centroamericana en participar como país socio de esta feria.
La delegación liderada por el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, cuenta con el apoyo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT, la Asociación Nacional del Café, ANACAFÉ, la aerolínea bandera de Guatemala, TAG Airlines, y el Ministerio de Cultura y Deportes; la misma estará integrada por 21 empresarios entre los que los visitantes podrán encontrar tour operadores, hoteles, líneas aéreas, destinos turísticos, entre otros.
Como Comisión de Turismo Sostenible nos sentimos honrados de participar como representantes de Guatemala como país socio en FITUR , en esta ocasión nos acompañan empresas que forman parte de AGEXPORT como AGETUR Glamping Tours & Events, Hoteles Porta, Guatemala Expedition, Tag Airlines, Grey Line Guatemala, Transter Tours, Grupo Sostavisa, STP Tour Operador. En esta visita esperamos lograr como mínimo 50 citas de negocios con operadores mayoristas internacionales. COMITURS esta impulsando en FITUR la plataforma virtual Viaje GT, la cual promociona la oferta turística de cada uno de nuestros asociados”, comentó la Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Dagmar Moreno Polasek.
En la edición 2022, FITUR contó con la presencia de 127 países, 111,193 participantes, 81,193 visitantes profesionales; 600 expositores titulares, 21 ministros de turismo y 4 delegaciones oficiales.
Además, esta es una oportunidad para Guatemala ya que de acuerdo con los datos del INGUAT, de enero a noviembre del 2022, Guatemala recibió a 18,005 turistas españoles y 98 mil personas provenientes de distintas partes de Europa.
“Nuestro diferenciador en esta feria internacional es que estamos impulsando, por medio de la Plataforma Viaje GT, a las empresas socias de Agexport y los circuitos turísticos que ofrecen por medio de la implementación de buenas prácticas de sostenibilidad”, agregó Moreno.
Nota relacionada: Viaje GT: La plataforma de aprendizaje, intercambio y conexión que busca la exposición y promoción de MIPYMES de Turismo Sostenible en Guatemala

