viernes, julio 18, 2025

Amplían plazo para presentar instrumentos ambientales

Hacemos de su conocimiento la publicación realizada el día de 2 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial del Acuerdo Gubernativo Número 298-2022, y mediante el cual se reformó de Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental, Acuerdo Gubernativo 137-20016.

Le presentamos los aspectos más importantes que regula esta nueva disposición:

Ampliación del plazo para presentar instrumentos ambientales

Se amplio el plazo hasta el 27 de septiembre de 2024 para que los proyectos, obras, industrias o actividades existentes, que actualmente no tienen instrumento ambiental puedan regularizarse en forma voluntaria o bien en su caso, pueda actualizarse si han modificado o ampliado sus actividades. Esta prórroga solo aplica en caso de que no exista una denuncia o procedimiento administrativo previo.

Debe tomar en cuenta los siguientes puntos, ya que la prórroga no exime de:

• Pago de la multa mínima de Q5,000.00, sin importar la magnitud o tamaño de proyecto.

• Sanciones por incumplimiento en caso de auditorías o inspecciones de oficio

efectuadas por el Ministerio de Ambiente a las empresas, las cuales pueden ser de hasta Q100,000.00

• Sanciones en caso de denuncias por contaminación ambiental, las cuales pueden ser de hasta Q100,000.00

Si tiene inquietudes sobre la presentación de estudios de impacto ambiental de su empresa, podemos ayudarle, consulte nuestros “SERVICIOS DE ASESORÍAS ESPECIALIZADAS EN EL AREA AMBIENTAL”. Ofrecemos: Auditorías de verificación de cumplimiento ambiental, elaboración y acompañamiento en la evaluación de instrumentos ambientales, categorización de proyectos, entre otros. Para más información puede comunicarse al correo electrónico: pablo.bran@agexport.org.gt. y ana.contreras@agexport.org.gt.

Nota relacionada: Multa de hasta Q100 mil si las empresas no cuentan con licencia ambiental

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »