viernes, julio 18, 2025

Retomando los espacios presenciales para promover negocios internacionales

Después de dos años de estar fuera del ruedo, la International Fresh Produce Association (IFPA) realizó la feria The Global Produce & Floral Show, el cual es el principal destino para que las industrias de productos agrícolas y florales se conecten y compartan conocimiento, experiencias e información para hacer crecer sus negocios. Este regreso a la presencialidad tuvo lugar en Orange County Convention Center, Orlando Florida, del 27 al 29 de octubre del 2022.

Este evento ha sido clave en el crecimiento del mercado de Estados Unidos para Guatemala por más de 30 años. A través de ello se han hecho contactos de larga trayectoria que han logrado abrir las puertas a los productos frescos del país en ese destino.

Por eso, en esta ocasión una delegación de cerca 30 guatemaltecos relacionados al sector agrícola estará participando en el pabellón Guatemala con la exposición de vegetales, frutas frescas, productos procesados, flores de corte y de servicios.

Según datos del Banco de Guatemala (BANGUAT) las exportaciones del sector a agosto del 2022 ascienden a US$ 3,460 millones, representando el 32% de la oferta exportable del país y teniendo un aumento del 16% comparado el mismo período en 2021.

Entre los 5 productos no tradicionales que más se han exportado en el presente año son:

  • Frutas frescas, secas o congeladas como melón, sandía, mango, y papaya con un valor exportado de US$ 261 millones.
  • Legumbres y Hortalizas como arveja china, coliflor, zanahorias y mini vegetales con un valor exportado de US$ 178 millones.
  • Caucho Natural (hule) con un valor exportado de US$ 148 millones.
  • Plátano con un valor de US$ 82 millones.
  • Bulbos, raíces y plantas ornamentales con un valor exportado de US$ 61 millones.

Sin ninguna duda, The Global Produce & Floral Show es el lugar ideal para que las empresas puedan seguir impulsando su negocio por medio de la exposición internacional y el networking empresarial. No se pierda la oportunidad de vivir esta increíble experiencia.

La feria está enfocada a compradores, proveedores, productores, proveedores de soluciones comerciales y lideres de opinión para que conozcan y se retroalimenten más acerca de las cadenas de suministros de las industrias productos agrícolas y florales y generar nuevas conexiones duraderas que ayuden al crecimiento de los negocios.

Abrir y mantener mercados es una tarea en la que AGEXPORT ha trabajado desde 1982. Convencidos que, para un mercado pequeño como el nuestro, la exportación es una de las vías importantes para generar empleo y crecimiento. Dado que el mundo es un mercado inmenso al cual, sabiendo llegar y adaptar, como también generando condiciones competitividad se puede llegar.

Nota relacionada: Delegación de productores y exportadores agrícolas de Guatemala presentes en la Feria The Global Produce & Floral Show

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »