Si bien hace algunos años el aguacate era un producto usado mayormente para platillos tradicionales de Latinoamérica, ahora sus usos se han vuelto más amplios. Un ejemplo, es el aceite de aguacate que se deriva de su pulpa y que debido a sus propiedades naturales se utiliza frecuentemente para cocinar, añadir en platillos e incluso se puede encontrar en productos cosméticos debido a sus propiedades hidratantes.
Así también encontramos actualmente el aguacate en polvo, para este se utilizan aguacates maduros que son liofilizados, es decir deshidratados a bajas temperaturas, esto permite alargar su tiempo de vida y facilita su uso en salsas, preparaciones como sopas, horneados y demás. Así también al agregarle agua obtiene una consistencia pastosa ideal para la preparación de un guacamole.

Fuente: Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT.