
Por Maria Alejandra de León
AGRITRADE Expo & Conference 2022. presentó una oferta agrícola innovadora en la cual se pudieron apreciar producto de calidad guatemalteca. Con el apoyo del proyecto Mipymes y cooperativas + competitivas de agexport y financiado por la Unión Europea.
La 20ava Edición de la plataforma de Agronegocios más grande de la región estuvo de vuelta, más grande y con fuerza. Luego de un período marcado por la pandemia, volvió con la exposición de 140 importadores, de ellos el 80% fueron distribuidores (el 77% participaron por primera vez en AGRITRADE) y el 20% restante fueron detallistas. Ellos encontraron una oferta agrícola con valor agregado con miras a la industrialización como arvejas y vegetales listos para comer, para alcanzar al segmento de consumidores veganos; banano procesado y congelado para el sector de panadería; frutas congeladas para la agroindustria, bouquets de flores y follajes exóticos listos para la venta final; café tostado y empacado listo para ser exportado, entre otros.
Poco más de 140 compradores internacionales entre minoristas y distribuidores de Estados Unidos (63%), Centroamérica (17%), Canadá (7%), Sudamérica (4%), México (3%), Unión Europea (3%); Australia (1%), Republica Dominicana (1%) y Gran Bretaña (1%), estuvieron en Guatemala en la Plataforma Regional AGRITRADE Expo & Conference de AGEXPORT en busca generar nuevos negocios para surtir a esos países los productos agrícolas de calidad y sabor guatemalteco.