lunes, agosto 25, 2025

Día Mundial del Turismo 2024

En el marco del Día Mundial del Turismo 2024, Guatemala se suma a la conmemoración de una industria que impulsa la economía global y juega un papel vital en la promoción de la paz y entendimiento entre las naciones. El turismo, al conectar culturas y fomentar el intercambio entre pueblos, se convierte en un canal clave para la reconciliación y desarrollo sostenible.

Guatemala, con su rica diversidad cultural y natural, ha visto en el turismo una oportunidad para potenciar su sector exportador. Este año, el enfoque global dictado por ONU Turismo está en cómo el turismo puede contribuir a la paz, algo que el país ha comenzado a capitalizar. Iniciativas que apoyan el emprendimiento en turismo sostenible, como las promovidas por AGEXPORT, están impulsando el crecimiento económico y creación de oportunidades para jóvenes talentos. Estos nuevos actores aportan frescura e innovación a un sector que necesita evolucionar constantemente para seguir siendo competitivo a nivel internacional.

El turismo guatemalteco es un motor económico y un medio para fortalecer el diálogo entre comunidades. La capacidad del país para atraer a visitantes de todo el mundo es una oportunidad para consolidar su imagen como destino de paz y convivencia, algo que se refleja en los productos y servicios turísticos que se exportan. Desde el turismo de aventura hasta el ecoturismo, Guatemala ofrece experiencias que contribuyen al desarrollo de un turismo responsable y equitativo.

En este Día Mundial del Turismo, Guatemala reafirma su compromiso con un sector turístico que promueva la paz, justicia social y sostenibilidad, convirtiendo los viajes en una herramienta para el cambio positivo en la región.

“Hoy, celebramos la maravilla de viajar y el poder transformador que tiene el turismo para construir un mundo más pacífico”, dijo Anaité Castillejo, Presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.

Día Mundial del Turismo 2024.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »