La Asociación Guatemalteca de Exportadores – AGEXPORT – se une a la campaña “Limpiemos Guatemala”, lanzada este día por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el firme compromiso de impulsar una cultura de responsabilidad compartida en el manejo de los desechos sólidos.
Desde AGEXPORT creemos que el reto de un país más limpio requiere la participación de todos los actores: empresas, consumidores y municipalidades. Cada uno tiene un papel esencial para que Guatemala avance hacia modelos más sostenibles y competitivos.
Como parte de la campaña, el MARN presentó la herramienta ANA, un innovador chatbot que orienta a los ciudadanos sobre cómo clasificar correctamente los residuos y resolver dudas sobre reciclaje. Una iniciativa que demuestra cómo la tecnología puede acercar soluciones prácticas a la población.
De acuerdo con ANA, la composición de los desechos en Guatemala es diversa: “el 56% es materia orgánica (restos de comida), que de no manejarse bien genera lixiviados y gases; un 14% son desechos sanitarios que pueden contaminar el agua y el suelo; y sólo un 13% son plásticos”. En este sentido, es importante tomar conciencia de que el verdadero desafío radica en nuestras decisiones de consumo y la forma en que disponemos y clasificamos los desechos. Bien gestionados y reciclados, muchos de ellos pueden tener una segunda vida útil y contribuir a la economía circular.
Desde AGEXPORT celebramos este tipo de esfuerzos e instamos a la ciudadanía a ser parte activa del cambio. Separar los residuos desde casa, exigir servicios municipales responsables y apoyar iniciativas empresariales sostenibles son acciones que multiplican su impacto cuando cada persona aporta su granito de arena.
La limpieza y sostenibilidad de Guatemala comienza con pequeñas decisiones diarias. El cambio inicia en cada uno de nosotros.