lunes, agosto 18, 2025

Sector exportador y autoridades municipales afinan medidas para sancionar bloqueos deliberados sin afectar operaciones legítimas del transporte pesado

La Comisión SIEX de AGEXPORT, junto a representantes del transporte pesado y autoridades municipales, alcanzaron acuerdos para garantizar que las recientes disposiciones anunciadas por la Entidad Metropolitana Reguladora del Transporte y Tránsito (EMETRA) se apliquen de manera justa y diferenciada, sin frenar la operación normal de las empresas que cumplen con la ley.

El encuentro respondió a la necesidad de aclarar un comunicado previo de EMETRA, en el que se mencionaba la aplicación de multas de hasta Q500,000 a unidades que obstruyeran el tránsito. Las autoridades precisaron que dichas sanciones están dirigidas únicamente a casos en los que se compruebe dolo: bloqueos premeditados que generan afectaciones económicas al municipio.

“El sector exportador es un aliado del desarrollo económico del país, por eso trabajaremos de manera coordinada para que la logística y el transporte operen cumpliendo la ley, sin afectar la competitividad ni el comercio exterior de Guatemala”, expresó Aida Fernández, Gerente de los Sectores de Servicios y Manufacturas de AGEXPORT.

Según datos municipales, en promedio, 40 vehículos de carga presentan fallas mecánicas cada mes; sin embargo, un caso reciente en el que siete unidades quedaron varadas en un mismo día encendió las alarmas. La Municipalidad se comprometió a diferenciar claramente estos incidentes fortuitos de las acciones planificadas para bloquear el tránsito.

Protocolos y coordinación interinstitucional

Entre los acuerdos alcanzados se estableció:

  • Elaborar un protocolo de acción rápida para atender fallas mecánicas reales, incluyendo la licitación de servicios de grúas con tarifas ajustadas a la realidad del mercado, para lo cual el sector de transporte aportará insumos técnicos.
  • Conformar una Mesa de Trabajo con reuniones mensuales entre EMETRA, SIEX de AGEXPORT y otras entidades, con el fin de dar seguimiento a los compromisos.

Escasez de pilotos

La reunión también abordó la creciente falta de pilotos para transporte pesado. Un estudio de SIEX de AGEXPORT revela que Guatemala enfrenta un déficit de entre 13,200 y 30,000 conductores certificados, situación que se ha agravado durante los últimos cuatro años y que representa la cuarta barrera más importante para la competitividad del sector exportador. De no atenderse, el déficit podría duplicarse en tres años.

Como parte de las soluciones, EMETRA propuso impulsar una Escuela de Formación de Pilotos de transporte de carga, con pensum de estudios elaborado en conjunto con la Mesa de Trabajo, así como la construcción de áreas de descanso para conductores, comenzando por la ruta al Atlántico, con participación de inversión privada.

Exportaciones en crecimiento

El contexto de estos acuerdos se da en un momento de dinamismo en el comercio exterior guatemalteco. A junio de 2025, las exportaciones acumuladas alcanzaron los US$8,192 millones, un 10% más que en el mismo periodo de 2024, equivalente a US$760 millones adicionales. En volumen, se enviaron 7,503 millones de kilogramos, un alza del 12%.

Centroamérica se mantiene como principal destino (US$3,047 millones, +6%), seguido por Estados Unidos (US$2,589 millones, +7%), Europa (US$707 millones, +12%), México (US$316 millones), Canadá (US$191 millones, +83%) y República Dominicana (US$150 millones, +17%).

Con más de 84,500 contenedores y 54,400 furgones movilizados al mes en el país, el sector exportador reiteró su compromiso de trabajar junto a las autoridades para mantener la fluidez del tránsito y la competitividad logística de Guatemala.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »